Si pensamos en las diversas formas de emprender, muchas veces consideramos la posibilidad de los bienes raíces por su constante valorización y las buenas ganancias que deja, independientemente de que la propiedad se arriende o se venda.
Adquirir experiencia para tener un buen éxito financiero en las inversiones de bienes raíces, es algo que requiere tiempo. Pero no te preocupes, aquí te daremos los 8 mandamientos del inversionista inmobiliario para evitarte muchos errores y que tengas grandes triunfos en tus negocios.
1. Planear objetivos:
Siempre será importante que antes de iniciar negocios, te cuestiones para qué estás invirtiendo y las posibles ganancias. Algunas de las preguntas que te puedes hacer son:
· ¿Arrendar y obtener cada mes ganancias estables?
· ¿Invertir para luego vender la propiedad cuando esté bien valorizada y ganar una excelente ganancia?
· ¿Comprar para tener un patrimonio familiar?
Una vez tengas definido tus deseos y propósitos para invertir y adquirir propiedades, podrás iniciar hacer inversiones inteligentes.
2. No invertir en todas las ofertas
Cuando te involucras en el negocio de propiedad raíz, se aconseja desarrollar la capacidad de decir “no”, ya que encuentras muchas ofertas que pueden verse muy llamativas, pero no ser lo que se esperaba. Para invertir, ten en cuenta una serie de características para que la opción sea rentable, como lo son: la ubicación, estado de la propiedad, la demanda y la oferta, las posibilidades de crecimiento de la zona y por lo tanto su potencialidad a futuro.
3. Estar informado de las nuevas noticias en el sector
Bien se sabe que el mundo financiero está en constante cambio y los bienes raíces se van transformando, permitiendo así, que lleguen oportunidades interesantes para el crecimiento del inversionista inmobiliario.
Es importante que estés informado si quieres invertir y ganar buenas ganancias, como:
· Cuáles son las mejores ciudades y municipios para invertir.
· Mejores zonas.
4. No especular
Cuando se es inversionista en bienes raíces, es importante estar informado para no tomar decisiones de forma precipitada. Hay muchos compradores que actúan de forma impulsiva, dejándose llevar por ofertas, que en muchas ocasiones ponen en riesgo su fortuna.
Es imposible predecir el futuro en nuestros negocios y más cuando las decisiones se toman con sentimentalismo y el impulso del momento, sin tomarse el tiempo de realizar una investigación previa, pensando en el capital y en la proyección a futuro.
Tener la oportunidad de hablar con un experto o una persona conocida que ya haya adquirido experiencia en el sector, es muy bueno y hasta necesario, puesto que un asesor inmobiliario te puede guiar durante el proceso de compra y venta, compartir conocimiento y hablarte acerca de los posibles riesgos.
El mundo de las inversiones está lleno de egos, así que cerciórate de que la persona que te aconsejará sea una persona con más experiencia en la rama, para que sus opiniones sean con buenas intenciones y el deseo de ayudar.
6. No inviertes tus finanzas personales
Los bienes raíces pueden llegar a ser una buena fuente de ingresos y estabilidad económica. Si tienes más deudas que ingresos, te recomendamos no invertir hasta no haber pagado esas deudas. Puesto que antes de invertir es importante tener un capital estable para decidir la capacidad de inversión.
7. Aprender de los errores
Es muy normal que en el camino de ser un inversionista inmobiliario, cometas errores al invertir en una propiedad que no cumple tus propósitos a futuro. Bien dice el dicho “aprenderás de los errores”. Así que es mejor ver estas equivocaciones como un aprendizaje para no hacer en el futuro.
8. Dar prioridad a la ubicación de la inversión
La ubicación y entorno de una propiedad a la hora de comprar, siempre se convertirá en algo realmente importante. Aquí algunas cosas que debes de tener en cuenta de la ubicación:
· La cercanía a otros lugares.
· La seguridad de la zona.
· Posible desarrollo del lugar.
Estás características son claves a la hora de invertir, ya que esto influirá en la valorización de la propiedad y la habitabilidad del inmueble.
Estos fueron los 8 mandamientos del inversionista inmobiliario, para que tengas en cuenta a la hora de invertir y hacer crecer tu capital.
Pon en práctica estos consejos y acércate a nuestra Constructora JJJ, conoce nuestros proyectos y las posibilidades de inversión.
Bibliografía:
Kelman Desarrollos. 2019. 10 mandamientos del inversionista inmobiliario. Blog Inmobiliario. Recuperado de: https://blog.kelman.mx/10-mandamientos-del-inversionista-inmobiliario
